Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

FERIA DE NOCHE BUENA

Imagen
Dentro de su programación destacan atracciones como el  certamen de coronación de la Reina de Nochebuena , además de  actividades artísticas y culturales  que se realizan en el marco de la célebre jornada. La visita al recinto ferial también incluye la adrenalina de los  juegos mecánicos  o, si lo prefieres, la apetecible oferta de antojitos mexicanos y platillos típicos que se ofrecen como parte de la  muestra gastronómica . Sin olvidarnos de la  exposición y venta de algunas artesanías de la región . Al caer la noche, la cartelera artística toma protagonismo, pues en suele convocar a lo mejor del talento local, acompañado por agrupaciones estelares del momento. CARTELERA ARTÍSTICA Viernes 17 diciembre: Hugo Ruiz Domingo 19 diciembre: Halcón Huasteco Miércoles 22 diciembre: Sonora Dinamita Domingo 26 diciembre: Paco Show Lunes 27 diciembre: Ensamble Huasteco Martes 28 de diciembre: Germán Montero, Trio Encanto Juvenil  Jueves 30 de diciembre: Gru...

VELACION A LA VIRGEN MARIA

Imagen
Cada 12 de diciembre, los  mexicanos celebran  a lo grande a la  Virgen de Guadalupe . Conoce las tradiciones de este día especial. La historia de las apariciones de la  Virgen de Guadalupe  al indígena Juan Diego aceleró el proceso de evangelización cristiana en México. El pueblo mexicano se sintió identificado con la figura materna de la virgen, quien en cierta forma recordaba a la venerada diosa Tonantzin. Desde entonces, la virgen ha sido el símbolo religioso más poderoso de México, uno capaz de unir a  mexicanos  de todos los rincones del país y de diversos estratos sociales.   Algunas de las tradiciones que se acostumbran para  celebrar a la Virgen de Guadalupe  son: - Altares caseros . Los guadalupanos más devotos suelen montar altares caseros a la virgen desde varios días antes del 12 de diciembre. Los que ya tienen uno, lo adornan especialmente para esta fecha. - Mañanitas de medianoche . El 12 de diciembre, a las 12 en punto de...

FIESTA DEL TORDO

Imagen
 CONMEMORACIÓN A LA FIESTA DEL TORDO La batalla será recordada del 20 al 23 de mayo. Dentro de las actividades se enlistan honores a la bandera, depósitos florales y competiciones deportivas. El ayuntamiento de  Huejutla   inaugura, en la Peña de los Franceses,   Tehuetlán,  este   jueves 20 de mayo,   las actividades conmemorativas del   155 aniversario   de la gesta realizada por   Antonino  Reyes Cabrera,  alias  el Tordo,  con un   evento cívico social  y el recorrido de una   antorcha,   que finalizará en un pebetero en el monumento al héroe. El  viernes 21,  tras los  honores a la bandera,  se realizarán depósitos florales en  Plaza 21 de Mayo, Barrio Arriba  y el  panteón municipal;  después, se desarrollarán un partido de  cachibol  y actividades de  atletismo. Se efectuará un recorrido por el parque ecoturístico de la  Mesa de Lim...

GRITO DE LA INDEPENDENCIA

Imagen
HUEJUTLA DE REYES, Hgo.,  16 de septiembre.- Con gran alegría se vivió el 208 aniversario del grito de independencia, donde el centro histórico de Huejutla fue escenario de miles de familias que se dieron cita para celebrar esta fecha tan importante para todos los mexicanos. El Presidente Municipal acompañado de su esposa, fue el encargado de dar el grito de independencia en el balcón del palacio municipal donde con entusiasmo recordó a nuestros héroes que nos dieron patria y libertad. Las festividades dieron inicio a las 8 de la mañana con el izamiento de bandera a toda asta en la plaza de la revolución mexicana, donde se contó con la participación del 84 batallón de Infantería, El Heroico Cuerpo de Bomberos, alumnos de la Escuela General Héroe Antonio Reyes y personal de Presidencia Municipal. Por la tarde se disfrutó de un programa conformado por artistas locales y baile popular estilo Tamaulipeco, Nuevo León y Jalisco, Danzas de Concheros, Danzas de Xochitines, Mariachi Reyes d...

SEMANA SANTA

Imagen
L as diversas actividades religiosas que se han programado con motivo de la celebración de la Semana Santa. Primeramente, se detalla que la celebración de la Semana Santa 2022 inicia con el Domingo de Ramos, con la respectiva Bendición de Palmas programada para las 10:00 horas, en la plaza 21 de Mayo (frente a la presidencia municipal de Huejutla) asimismo se contempla la procesión y celebración eucarística. Para el día Lunes Santo, a las 7:00 horas se tendrá la misa por los migrantes y a las 18:00 horas, seis de la tarde, la celebración Penitencial (Confesiones). El martes Santo a las 7:00 horas, la misa por las familias; a las 12:00 horas la misa de Bendición de Oleos y a las 19:00 horas, siete de la tarde, la misa por los niños. El día miércoles Santo, a las 7:00 horas, misa por los agentes de Pastoral; a las 10:00 horas la misa de enfermos y a las 19:00 horas, siete de la tarde, la misa por las vocaciones sacerdotales. Asimismo, se destaca que para el día jueves Santo, a las 19:00 ...

TRADICIONES de HUEJUTLA

Imagen
  XANTOLO     o    Mijkailjuitl   HOLA Y BIENVENIDOS A TODOS!!! En el Blogger les daré a conocer aun mas de las tradiciones que se llevan a cabo en huejutla. Huejutla, Hgo.- Este 29 de septiembre inició la fiesta más grande de la región Huasteca el Xantolo o Mijkailjuitl, donde las familias festejan el día de San Miguel Arcángel en su primera ofrenda, con la finalidad de poder recibir como es la tradición a los muertos o seres queridos en cada uno de las viviendas. Aquí los fieles católicos sobre todo de las comunidades rurales ocupan un Copal, es así que se le permitirá a los muertos bajar a su fiesta y acompañarlos con los alimentos como café, chocolate, pan, mole, tamales, refresco, cerveza, cigarros y no puede faltar el arco que representa la guía para llegar a sus hogares. Además, la segunda ofrenda se tiene programada realizarse el próximo 18 de octubre día de San Lucas, donde aquí se ruega a que se dé permiso a quienes murieron en desgracia, co...