TRADICIONES de HUEJUTLA
XANTOLO o Mijkailjuitl
Huejutla, Hgo.- Este 29 de septiembre inició la fiesta más grande de la región Huasteca el Xantolo o Mijkailjuitl, donde las familias festejan el día de San Miguel Arcángel en su primera ofrenda, con la finalidad de poder recibir como es la tradición a los muertos o seres queridos en cada uno de las viviendas.
Aquí los fieles católicos sobre todo de las comunidades rurales ocupan un Copal, es así que se le permitirá a los muertos bajar a su fiesta y acompañarlos con los alimentos como café, chocolate, pan, mole, tamales, refresco, cerveza, cigarros y no puede faltar el arco que representa la guía para llegar a sus hogares.
Además, la segunda ofrenda se tiene programada realizarse el próximo 18 de octubre día de San Lucas, donde aquí se ruega a que se dé permiso a quienes murieron en desgracia, con violencia, traicionados o que hubieran cometido alguna falta.
Pará el 28 de octubre día de San Judas Tadeo, es cuando se empiezan a realizar las compras de veladoras, para ofrendar a este santo, así como se inician los preparativos de la fiesta y el 30 de octubre se prepara todo para la celebración que está en víspera de iniciar, por lo que muchos ya elaboran el altar en este día, para colocar las ofrendas al día siguiente.
De igual forma, el día 31 de octubre inicia la celebración con las ofrendas dispuestas para los niños y angelitos, se hace el famoso caminito de pétalos de flor de muerto para la llegada de los infantes difuntos, por lo que el 1 de noviembre es el Día de Todos Santos, porque los niños han muerto sin pecado y se considera que son santos.
Por último, el día 2 de noviembre es Día de los Fieles Difuntos, es la celebración grande en general y se visita a todos los difuntos en sus panteones para ofrendarles en su tumba donde quedaron sepultados, se les ofrenda tamales de chile, bebidas que gustaban a los adultos, frutas, pan, cigarros y ofrendas diversas. Una vez extendido toda la ofrenda se lleva a cabo una oración para que los difuntos puedan recibir lo afrendado por la familia.
Comentarios
Publicar un comentario